Por-qué-contratar-un-seguro-de-vida

Por qué contratar un seguro de vida: 7 razones

Rate this post

El seguro de vida es un tipo de póliza que garantiza que, si el asegurado fallece, su familia o la persona que este designe como beneficiario, reciba una indemnización económica.

Suscribir una póliza de este tipo no es obligatorio, pero son muchos los que cada día deciden contratar un seguro de vida dadas las diferentes ventajas que ofrece.

Si todavía tienes dudas, a continuación, te contamos las 7 razones por qué contratar un seguro de vida, para proteger a tu familia y a tus seres más cercanos.

¿Qué es un seguro de vida?

Un seguro de vida es un tipo de póliza que cosiste en el pago de una prima que se haya estipulado previamente con la aseguradora para que, en caso de fallecimiento o incapacidad, el beneficiario designado reciba una cantidad en compensación por los ingresos que haya dejado de percibir el asegurado.

La cuantía de la indemnización puede percibirse en un único pago o en cuotas y, se calcula en función de la edad del asegurado, del riesgo al que se asume en cada   profesión y el capital que vaya a asegurar.

El hecho de que la media de la esperanza de vida en España se encuentre en los 83 años, el mejor dato que nunca, hace que contratar un seguro de vida sea más barato, ya que el riesgo de morir de forma imprevista se ha reducido considerablemente.

Read  6 Razones para contratar un seguro a través de un mediador

Pero contratar un seguro de vida puede merecer la pena o no, en función de nuestra situación familiar y personal.

¿Por qué contratar un seguro de vida?

Son muchas las razones por las que se recomienda contratar este tipo de póliza. A continuación, te contamos por qué debes de contratar un seguro de vida:

1. Accidentes de tráfico

Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de muerte no natural o invalidez en España. En el año 2019 alrededor de 1.098 personas perdieron la vida en la carretera.

Aunque en un principio los seguros de vida solamente cubren la indemnización en el caso de que una persona fallezca por causas naturales, cabe la posibilidad de incluir una cláusula adicional en la póliza en la que se cubran, además, los daños que deriven de cualquier tipo de accidente.

contratar-un-seguro-de-vida

2. Cubrir los gastos tras el fallecimiento de una persona

El fallecimiento de una persona puede acarrear una serie de gastos inesperados que, en algunos casos, la familia no puede afrontar. Una de las principales razones de por qué contratar un seguro de vida es porque estos gastos quedan cubiertos.

En muchas ocasiones la muerte de una persona llega de forma inesperada y, es posible, que no hayas previsto los gastos que podían resultar de ello.

Un seguro de vida cubre los gastos de entierro o incineración y, en algunos casos, si así lo estipula la póliza, también cubre otras deudas que el asegurado podría tener antes de fallecer como, por ejemplo, un préstamo.

3. Cancelación de la hipoteca

Una de las principales razones de por qué contratar un seguro de vida es importante es por la posibilidad de que, en caso de fallecimiento del asegurado, exista la posibilidad de cancelar la hipoteca, liberando a la familia de esta carga económica y asegurando, de esta forma, la propiedad de la vivienda.

Read  correduría seguros de auto

La muerte de una persona puede causar un grave perjuicio a nivel emocional y, también económico en el caso de que esta fuera la principal fuente de ingresos de una familia. Incluso, hoy en día, muchos bancos ofrecen mejores condiciones en el préstamo que una persona vaya a contratar si lo vinculan a un seguro de vida.

4. Cubrir los daños que deriven de una invalidez o enfermedad grave

Este tipo de póliza sirve de garantía en caso de que el asegurado sufra un accidente que le imposibilite total o permanentemente.

Una invalidez puede hacer que una persona se quede sin trabajar o, tenga que cubrir gastos muy costosos por lo que, contratar un seguro de vida en el que se incluya la cobertura por invalidez, puede ser muy ventajoso.

Esta es otra de las razones de por qué contratar un seguro de vida es tan elemental, ya que contando con una póliza de este tipo podrás cubrir todos los gastos que puedan originarse con un accidente.

Del mismo modo ocurre cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad grave. Cabe la posibilidad de incluir en estas situaciones como cobertura de la póliza de seguro, de esta forma, el asegurado tendrá garantizado la posibilidad de mantener una cierta calidad de vida.

5. Impuesto de Sucesiones

En España tras el fallecimiento de una persona y, para que los herederos tengan acceso a la herencia deben de abonar el Impuesto de Sucesiones.

Dependiendo de la Comunidad Autónoma la cuantía será más o menos gravosa, e incluso, estarán exentos de pagar. Sin embargo, en muchas ocasiones el importe es tan alto que muchas veces la gente se ve obligada a renunciar a ella.

Read  Tipos de seguros de decesos: guía completa

Quienes cuentan con un seguro de vida no deben de preocuparse por el pago del Impuesto de Sucesiones, ya que el importe de la indemnización que perciba el beneficiario puede servir para pagar este tributo.

6. Seguro para la familia

Cuando una persona contrata un seguro de vida debe escoger al beneficiario o beneficiarios que percibirán la indemnización o la renta que se haya pactado con la aseguradora en caso de fallecimiento.

A veces, las familias dependen económicamente de una sola persona, por esta misma razón, muchas personas contratan un seguro de vida para reducir el impacto económico que su muerte podría causar a su familiares o a las personas más cercanas.

7. Trabajadores autónomos

En el caso de que una persona sufra un accidente y, se vea impedida para trabajar, esta situación puede suponer una gran desgracia, que se agrava aún más, cuando la persona que sufre el accidente trabaja por cuenta propia.

Si eres autónomo y te preguntas por qué contratar un seguro de vida, la respuesta es que poder contar ello es fundamental, ya que en caso de enfermedad o accidente podrás contar con ingresos y, mantener una base económica sólida.

Muchos profesionales debido a la actividad que ejercen suscriben un seguro de vida, e incluso, los colegios profesionales suelen animar a sus colegiados a que contraten este tipo de póliza.

seguro-de-vida

Si te preguntas cuánto cuesta un seguro de vida y si sería interesante para ti, lo más sencillo es contactar con BMI, te mostraremos los mejores precios de las principales aseguradoras y te asesoraremos sin compromiso, para que encuentres la póliza que realmente necesitas.

Para más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte.