tipos de seguros de decesos

Tipos de seguros de decesos: guía completa

Rate this post

El seguro de decesos, más conocido como seguro de defunción, es una de las pólizas más reconocidas en España. Existen varios tipos de seguros de decesos, en función de la cuota a pagar o de las coberturas que se vayan a contratar.

Tras el fallecimiento de un ser querido, los familiares deben  hacerse cargo de una serie de trámites que implican además de la carga burocrática,  elevados costes económicos.

El fin del seguro de decesos tiene como objetivo reducir las gestiones administrativas y económicas que deban de realizarse en unos momentos tan dolorosos para las familias y allegados del fallecido.

Desde BMI BROKERS, te explicamos qué es y qué tipos de seguros de decesos existen en España.

¿Qué es un seguro de decesos?

Antes de conocer los tipos de seguros de decesos que existen, vamos a explicar en qué cosiste este tipo de póliza.

El seguro de decesos es un contrato mediante el cual la aseguradora, en caso de fallecimiento del asegurado, se encarga de todos los gastos que se puedan derivar de ello que estén incluidos en la póliza: funerarios, incineración o cremación, entierro…etc).

En caso de que la suma asegurada exceda sobre los costes y gastos de los servicios prestados, dicha cantidad corresponde al tomador del seguro, o en su defecto, a los herederos del fallecido.

Read  Tu póliza de hogar puede cubrir tu patinete eléctrico

Además, la finalidad del seguro de decesos no es sólo cubrir los gastos que se produzcan por el fallecimiento de una persona, sino también resolver las cuestiones de logística que se deriven como el traslado, la sala de velatorio en el tanatorio, o el alquiler del nicho, además de los trámites de herencia, pensiones de orfandad o viudedad, o testamentos, entre otros.

Dada la popularidad de esta póliza, en España, existe una gran variedad de tipos de seguros de decesos con distintas coberturas, para que puedas escoger aquella que más se adapte a tus necesidades.

tipos de seguros de decesos

¿Qué cubren los seguros de decesos?

A la hora de contratar, es importante que tengas en cuenta las coberturas que cubren los distintos tipos de seguros de decesos.

Estas son algunas de las que se incluyen generalmente:

  • Tanatorio
  • Servicio de inhumación o incineración
  • Sepultura
  • Servicios religiosos
  • Coches de acompañamiento
  • Gestión y tramitación de los documentos relativos al fallecimiento de una persona
  • Tanatopraxia

¿Qué tipos de seguros de decesos existen en España?

A continuación, te detallamos los tipos de seguros de decesos que puedes encontrar en función de la prima a pagar:

Seguro de decesos de Prima Natural o Renovable Anualmente

El seguro de deceso de Prima Natural o Renovable anualmente es un tipo de póliza que se contrata por periodo de un año y que se renueva de forma automática, una vez cumplido dicho tiempo, hasta el fallecimiento del asegurado.

La prima o cuota a pagar en este tipo de seguros de decesos es muy reducida cuando eres joven, y conforme el asegurado vaya cumpliendo años, aumentará la cuantía de forma progresiva. Dependiendo de la entidad aseguradora, existe un límite máximo de edad para contratarlo.

Read  6 Razones para contratar un seguro a través de un mediador

Seguro de decesos de Prima Seminatural

El Seguro de decesos de Prima Seminatural es un tipo de póliza parecido al anterior, pero con algunas variantes.

En este caso la prima o cuota a pagar es reducida cuando es contratada en edades tempranas y, al igual que en el caso anterior, aumenta conforme el asegurado cumple años, sin embargo, en este caso se actualiza cada cinco años.

Una vez que el asegurado ha llegado a determinada edad, dependerá de la entidad aseguradora, normalmente entre los 60 y 70 años, la prima se nivela.

Seguro de Prima Nivelada

El Seguro de Prima Nivelada o Prima Constante consiste en pagar la misma cantidad de cuota durante todo el periodo de vigencia del contrato de seguro, como su propio nombre indica.

La prima se paga de forma anual y, para su cálculo, la entidad aseguradora ha realizado el cálculo de la media de las cuotas a pagar en un período de tempo (normalmente sobre los años de esperanza de vida que tenga el asegurado en función de ciertos datos).

Uno de los aspectos que le diferencia de otros tipos de Seguros de decesos es que el asegurado conoce la prima a pagar durante todo el tiempo que el contrato se encuentre en vigor.

Seguro de Prima Mixta

Es la combinación de dos tipos de seguros de decesos, el seguro de Prima Anual y el seguro de Prima Nivelada.

Este seguro se divide en dos partes; primero, hasta que el asegurado cumple cierta edad, normalmente entre los 60 y 70 años, depende de la compañía, se realiza el mismo cálculo que en los Seguros de Prima Natural. La cuantía de la prima aumenta de forma progresiva con el paso de los años.

Read  Por qué contratar un seguro de vida: 7 razones

Una vez que el asegurado ha llegado a la edad establecida en la póliza, la tarifa pasa a ser una tarifa nivelada.

Es uno de los tipos de seguros de decesos más contratados debido al ahorro económico que supone en los primeros años de vigencia del contrato, en comparación con los seguros de Decesos de prima nivelada.

Seguro de decesos de Prima Única

Este tipo de seguro de decesos está previsto exclusivamente para las personas que llegan a cierta edad, entre los 60 y 70 años, y no han contratado anteriormente ningún otro seguro de decesos.

Consiste en el pago de una prima única, con el que se cubren los gastos y costes de los servicios prestados que estén incluidos en la póliza del seguro tras el fallecimiento.

tipos de seguros de decesos

Si estás interesado en contratar este, u otro tipo de seguro: vida, auto, hogar, salud, en BMI podemos ayudarte a encontrar aquel que encaje con tus necesidades y que no tengas que preocuparte de nada.

Para más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte.