Información generalizada sobre los seguros

tipos de seguros de decesos

Tipos de seguros de decesos: guía completa

El seguro de decesos, más conocido como seguro de defunción, es una de las pólizas más reconocidas en España. Existen varios tipos de seguros de decesos, en función de la cuota a pagar o de las coberturas que se vayan a contratar.

Tras el fallecimiento de un ser querido, los familiares deben  hacerse cargo de una serie de trámites que implican además de la carga burocrática,  elevados costes económicos.

El fin del seguro de decesos tiene como objetivo reducir las gestiones administrativas y económicas que deban de realizarse en unos momentos tan dolorosos para las familias y allegados del fallecido.

Desde BMI BROKERS, te explicamos qué es y qué tipos de seguros de decesos existen en España.

¿Qué es un seguro de decesos?

Antes de conocer los tipos de seguros de decesos que existen, vamos a explicar en qué cosiste este tipo de póliza.

El seguro de decesos es un contrato mediante el cual la aseguradora, en caso de fallecimiento del asegurado, se encarga de todos los gastos que se puedan derivar de ello que estén incluidos en la póliza: funerarios, incineración o cremación, entierro…etc).

En caso de que la suma asegurada exceda sobre los costes y gastos de los servicios prestados, dicha cantidad corresponde al tomador del seguro, o en su defecto, a los herederos del fallecido.

Además, la finalidad del seguro de decesos no es sólo cubrir los gastos que se produzcan por el fallecimiento de una persona, sino también resolver las cuestiones de logística que se deriven como el traslado, la sala de velatorio en el tanatorio, o el alquiler del nicho, además de los trámites de herencia, pensiones de orfandad o viudedad, o testamentos, entre otros.

Dada la popularidad de esta póliza, en España, existe una gran variedad de tipos de seguros de decesos con distintas coberturas, para que puedas escoger aquella que más se adapte a tus necesidades.

tipos de seguros de decesos

¿Qué cubren los seguros de decesos?

A la hora de contratar, es importante que tengas en cuenta las coberturas que cubren los distintos tipos de seguros de decesos.

Estas son algunas de las que se incluyen generalmente:

  • Tanatorio
  • Servicio de inhumación o incineración
  • Sepultura
  • Servicios religiosos
  • Coches de acompañamiento
  • Gestión y tramitación de los documentos relativos al fallecimiento de una persona
  • Tanatopraxia

¿Qué tipos de seguros de decesos existen en España?

A continuación, te detallamos los tipos de seguros de decesos que puedes encontrar en función de la prima a pagar:

Seguro de decesos de Prima Natural o Renovable Anualmente

El seguro de deceso de Prima Natural o Renovable anualmente es un tipo de póliza que se contrata por periodo de un año y que se renueva de forma automática, una vez cumplido dicho tiempo, hasta el fallecimiento del asegurado.

La prima o cuota a pagar en este tipo de seguros de decesos es muy reducida cuando eres joven, y conforme el asegurado vaya cumpliendo años, aumentará la cuantía de forma progresiva. Dependiendo de la entidad aseguradora, existe un límite máximo de edad para contratarlo.

Seguro de decesos de Prima Seminatural

El Seguro de decesos de Prima Seminatural es un tipo de póliza parecido al anterior, pero con algunas variantes.

En este caso la prima o cuota a pagar es reducida cuando es contratada en edades tempranas y, al igual que en el caso anterior, aumenta conforme el asegurado cumple años, sin embargo, en este caso se actualiza cada cinco años.

Una vez que el asegurado ha llegado a determinada edad, dependerá de la entidad aseguradora, normalmente entre los 60 y 70 años, la prima se nivela.

Seguro de Prima Nivelada

El Seguro de Prima Nivelada o Prima Constante consiste en pagar la misma cantidad de cuota durante todo el periodo de vigencia del contrato de seguro, como su propio nombre indica.

La prima se paga de forma anual y, para su cálculo, la entidad aseguradora ha realizado el cálculo de la media de las cuotas a pagar en un período de tempo (normalmente sobre los años de esperanza de vida que tenga el asegurado en función de ciertos datos).

Uno de los aspectos que le diferencia de otros tipos de Seguros de decesos es que el asegurado conoce la prima a pagar durante todo el tiempo que el contrato se encuentre en vigor.

Seguro de Prima Mixta

Es la combinación de dos tipos de seguros de decesos, el seguro de Prima Anual y el seguro de Prima Nivelada.

Este seguro se divide en dos partes; primero, hasta que el asegurado cumple cierta edad, normalmente entre los 60 y 70 años, depende de la compañía, se realiza el mismo cálculo que en los Seguros de Prima Natural. La cuantía de la prima aumenta de forma progresiva con el paso de los años.

Una vez que el asegurado ha llegado a la edad establecida en la póliza, la tarifa pasa a ser una tarifa nivelada.

Es uno de los tipos de seguros de decesos más contratados debido al ahorro económico que supone en los primeros años de vigencia del contrato, en comparación con los seguros de Decesos de prima nivelada.

Seguro de decesos de Prima Única

Este tipo de seguro de decesos está previsto exclusivamente para las personas que llegan a cierta edad, entre los 60 y 70 años, y no han contratado anteriormente ningún otro seguro de decesos.

Consiste en el pago de una prima única, con el que se cubren los gastos y costes de los servicios prestados que estén incluidos en la póliza del seguro tras el fallecimiento.

tipos de seguros de decesos

Si estás interesado en contratar este, u otro tipo de seguro: vida, auto, hogar, salud, en BMI podemos ayudarte a encontrar aquel que encaje con tus necesidades y que no tengas que preocuparte de nada.

Para más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

Por-qué-contratar-un-seguro-de-vida

Por qué contratar un seguro de vida: 7 razones

El seguro de vida es un tipo de póliza que garantiza que, si el asegurado fallece, su familia o la persona que este designe como beneficiario, reciba una indemnización económica.

Suscribir una póliza de este tipo no es obligatorio, pero son muchos los que cada día deciden contratar un seguro de vida dadas las diferentes ventajas que ofrece.

Si todavía tienes dudas, a continuación, te contamos las 7 razones por qué contratar un seguro de vida, para proteger a tu familia y a tus seres más cercanos.

¿Qué es un seguro de vida?

Un seguro de vida es un tipo de póliza que cosiste en el pago de una prima que se haya estipulado previamente con la aseguradora para que, en caso de fallecimiento o incapacidad, el beneficiario designado reciba una cantidad en compensación por los ingresos que haya dejado de percibir el asegurado.

La cuantía de la indemnización puede percibirse en un único pago o en cuotas y, se calcula en función de la edad del asegurado, del riesgo al que se asume en cada   profesión y el capital que vaya a asegurar.

El hecho de que la media de la esperanza de vida en España se encuentre en los 83 años, el mejor dato que nunca, hace que contratar un seguro de vida sea más barato, ya que el riesgo de morir de forma imprevista se ha reducido considerablemente.

Pero contratar un seguro de vida puede merecer la pena o no, en función de nuestra situación familiar y personal.

¿Por qué contratar un seguro de vida?

Son muchas las razones por las que se recomienda contratar este tipo de póliza. A continuación, te contamos por qué debes de contratar un seguro de vida:

1. Accidentes de tráfico

Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de muerte no natural o invalidez en España. En el año 2019 alrededor de 1.098 personas perdieron la vida en la carretera.

Aunque en un principio los seguros de vida solamente cubren la indemnización en el caso de que una persona fallezca por causas naturales, cabe la posibilidad de incluir una cláusula adicional en la póliza en la que se cubran, además, los daños que deriven de cualquier tipo de accidente.

contratar-un-seguro-de-vida

2. Cubrir los gastos tras el fallecimiento de una persona

El fallecimiento de una persona puede acarrear una serie de gastos inesperados que, en algunos casos, la familia no puede afrontar. Una de las principales razones de por qué contratar un seguro de vida es porque estos gastos quedan cubiertos.

En muchas ocasiones la muerte de una persona llega de forma inesperada y, es posible, que no hayas previsto los gastos que podían resultar de ello.

Un seguro de vida cubre los gastos de entierro o incineración y, en algunos casos, si así lo estipula la póliza, también cubre otras deudas que el asegurado podría tener antes de fallecer como, por ejemplo, un préstamo.

3. Cancelación de la hipoteca

Una de las principales razones de por qué contratar un seguro de vida es importante es por la posibilidad de que, en caso de fallecimiento del asegurado, exista la posibilidad de cancelar la hipoteca, liberando a la familia de esta carga económica y asegurando, de esta forma, la propiedad de la vivienda.

La muerte de una persona puede causar un grave perjuicio a nivel emocional y, también económico en el caso de que esta fuera la principal fuente de ingresos de una familia. Incluso, hoy en día, muchos bancos ofrecen mejores condiciones en el préstamo que una persona vaya a contratar si lo vinculan a un seguro de vida.

4. Cubrir los daños que deriven de una invalidez o enfermedad grave

Este tipo de póliza sirve de garantía en caso de que el asegurado sufra un accidente que le imposibilite total o permanentemente.

Una invalidez puede hacer que una persona se quede sin trabajar o, tenga que cubrir gastos muy costosos por lo que, contratar un seguro de vida en el que se incluya la cobertura por invalidez, puede ser muy ventajoso.

Esta es otra de las razones de por qué contratar un seguro de vida es tan elemental, ya que contando con una póliza de este tipo podrás cubrir todos los gastos que puedan originarse con un accidente.

Del mismo modo ocurre cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad grave. Cabe la posibilidad de incluir en estas situaciones como cobertura de la póliza de seguro, de esta forma, el asegurado tendrá garantizado la posibilidad de mantener una cierta calidad de vida.

5. Impuesto de Sucesiones

En España tras el fallecimiento de una persona y, para que los herederos tengan acceso a la herencia deben de abonar el Impuesto de Sucesiones.

Dependiendo de la Comunidad Autónoma la cuantía será más o menos gravosa, e incluso, estarán exentos de pagar. Sin embargo, en muchas ocasiones el importe es tan alto que muchas veces la gente se ve obligada a renunciar a ella.

Quienes cuentan con un seguro de vida no deben de preocuparse por el pago del Impuesto de Sucesiones, ya que el importe de la indemnización que perciba el beneficiario puede servir para pagar este tributo.

6. Seguro para la familia

Cuando una persona contrata un seguro de vida debe escoger al beneficiario o beneficiarios que percibirán la indemnización o la renta que se haya pactado con la aseguradora en caso de fallecimiento.

A veces, las familias dependen económicamente de una sola persona, por esta misma razón, muchas personas contratan un seguro de vida para reducir el impacto económico que su muerte podría causar a su familiares o a las personas más cercanas.

7. Trabajadores autónomos

En el caso de que una persona sufra un accidente y, se vea impedida para trabajar, esta situación puede suponer una gran desgracia, que se agrava aún más, cuando la persona que sufre el accidente trabaja por cuenta propia.

Si eres autónomo y te preguntas por qué contratar un seguro de vida, la respuesta es que poder contar ello es fundamental, ya que en caso de enfermedad o accidente podrás contar con ingresos y, mantener una base económica sólida.

Muchos profesionales debido a la actividad que ejercen suscriben un seguro de vida, e incluso, los colegios profesionales suelen animar a sus colegiados a que contraten este tipo de póliza.

seguro-de-vida

Si te preguntas cuánto cuesta un seguro de vida y si sería interesante para ti, lo más sencillo es contactar con BMI, te mostraremos los mejores precios de las principales aseguradoras y te asesoraremos sin compromiso, para que encuentres la póliza que realmente necesitas.

Para más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

seguro de patinete eléctrico

Tu póliza de hogar puede cubrir tu patinete eléctrico

¿Cubre mi seguro de hogar mi patinete o mi bicicleta eléctrica?

 

Ante el creciente aumento  del uso de patines eléctricos y bicicletas por todas nuestras ciudades y la falta de una normativa clara sobre su uso,  hay Ayuntamientos, entre otros el de  Benidorm que obligan a contratar un seguro de patinete eléctrico para la responsabilidad civil.

Para adelantarse a esta situación y proteger a sus asegurados,  hay Compañías de Seguros que en las que se puede incluir esta garantía dentro  del seguro de hogar tanto para el tomador del seguro como para los miembros de la unidad familiar que convivan en el mismo domicilio, por una prima muy reducida (15€/25€)

Hay dos capitales opcionales: 150.000€ ó 300.000€

No obstante, también se pueden contratar pólizas independientes, con coberturas más amplias, sobre todo para las bicicletas sean o no eléctricas, que se pueden asegurar incluso por robo fuera de la vivienda, añadir asistencia sanitaria, rescate,  etc.

 

Contacta con BMI Brokers- correduría de seguros  te asesoraremos sobre la póliza de hogar que ya tienes o la que necesites y mejor se adapte a tus necesidades.

precios y coberturas auto

correduría seguros de auto

10 Razones para elegir un corredor en el seguro de auto

¿Es más económico elegir un corredor de seguros para el  seguro de auto?

Probablemente sí porque la correduría puede encontrar las mejores ofertas con las mejores coberturas dando además una atención personalizada, garantizando que el asegurado paga por lo que necesite realmente. Por estas 10 razones:

 

  • Defendemos tus intereses.
  • Asesoramiento personal.
  • Analizamos y vigilamos las garantías aseguradas.
  • Tramitamos los siniestros para un trámite rápido y con éxito.
  • Servicio integral en la contratación y renovación.
  • Personal cualificado.
  • Cerca de ti para tu mejor accesibilidad.
  • Mismo coste con mejor servicio.
  • Departamento de atención al cliente.
  • Profesionales independientes del seguro.

 

different

¿Cuantos días por estancia hospitalaria están cubiertos en tu póliza de seguro de salud?

La estancia hospitalaria prolongada constituye una preocupación mundial, ya que genera efectos negativos en el sistema de salud como, por ejemplo: aumento en los costos, deficiente accesibilidad a los servicios de hospitalización, saturación de las urgencias y riesgos de eventos adversos.  los factores causales de estancias prolongadas más encontrados son  la  demora en la realización de procedimientos quirúrgicos y diagnósticos, necesidad de atención en otro nivel de complejidad, situación sociofamiliar y edad del paciente.

Cuando contrates un seguro de salud no mires sólo el precio. Aunque todas las compañías puedan parecer iguales, las coberturas son muy distintas de unas a otras y por ejemplo, la estancia hospitalaria es una de las más importantes. Varias veces  ha ocurrido que un paciente ha tenido que desembolsar la habitación del hospital al haber cubierto los días contratados en su póliza de seguro.

seguro de auto

¿ Porqué varían los precios de los seguros de auto de unas compañías a otras?

BMI Brokers (Mijas -Marbella).

El precio es un elemento muy importante a la hora de contratar un seguro de coche.

Debemos tener en cuenta que lo que marca la diferencia principalmente son las coberturas.

Pero además,  entre compañías que operan por teléfono o por internet existen otras diferencias:

Suelen ser más baratas y no tienen oficinas porque su estructura de negocio es diferente. Tienen formas distintas de calcular los riesgos del seguro de coche y adjudicar siniestros en un accidente.

Y es que,  normalmente estas compañías usan un buen marketing y utilizan nombres muy atractivos para sus coberturas de seguro de coche.

Por lo que es muy importante leer la letra pequeña de estas pólizas.

Te recomendamos que leas bien las coberturas y condiciones antes de contratar tu seguro de auto.

 

women

6 Razones para contratar un seguro a través de un mediador

En BMI Brokers ( Mijas- Marbella) somos mediadores de Seguros  profesionales y cualificados que colaboramos con las entidades aseguradoras en la distribución de los seguros.Contratar un seguro con nuestra ayuda le  puede  aporta muchas ventajas , entre ellas señalaremos las más importantes:

Leer más