DANA Valencia inundaciones

Protege tu hogar: Cobertura de seguro esencial contra inundaciones como DANA en Valencia

El reciente fenómeno meteorológico DANA (Depresión en Niveles Afectados por Alta Presión) ha impactado a Valencia, provocando fuertes lluvias e inundaciones. Tales eventos climáticos impredecibles sirven como un recordatorio contundente de la importancia de tener una cobertura de seguro adecuada para salvaguardar tu propiedad y finanzas. En este artículo, exploraremos qué es la DANA, sus efectos en Valencia y por qué el seguro es esencial para protegerte a ti y a tus bienes.

¿Qué es la DANA?

Dana desastre natural Valencia

Protege tus bienes: la importancia de los seguros en situaciones de DANA en Valencia.

La DANA se caracteriza por una masa de aire frío que se aísla del flujo principal en la atmósfera, lo que a menudo conduce a condiciones climáticas extremas, incluyendo lluvias torrenciales y tormentas eléctricas. Estos eventos pueden ocurrir en cualquier época del año y son cada vez más comunes debido al cambio climático, lo que plantea riesgos significativos para hogares y negocios.

El Impacto de la DANA en Valencia

Valencia ha enfrentado las consecuencias de la DANA a través de fuertes lluvias, resultando en:

  • Inundaciones severas: Calles, hogares y negocios han experimentado inundaciones, causando daños y perturbando la vida diaria.
  • Daños a la Infraestructura: Caminos, puentes y servicios públicos pueden sufrir daños considerables, lo que lleva a costosas reparaciones y tiempos de inactividad.
  • Pérdidas financieras: El impacto económico de los daños a la propiedad y las interrupciones comerciales puede ser sustancial, afectando tanto a residentes como a negocios locales.

El papel esencial del seguro en tiempos de crisis

Dada la imprevisibilidad de la DANA, es crucial tener una cobertura de seguro que proteja contra daños por inundaciones y tormentas. Aquí te explicamos por qué contar con el seguro adecuado es vital:

  1. Protección Financiera
    El seguro proporciona una red de seguridad, cubriendo los costos de reparación de tu hogar y pertenencias en caso de daños causados por inundaciones u otros desastres. Sin cobertura, los propietarios pueden enfrentar gastos aplastantes que podrían llevar a dificultades financieras.
  2. Asistencia rápida
    Muchas pólizas de seguro incluyen servicios de emergencia que pueden asistirte inmediatamente después de un desastre, ayudando a mitigar más daños y asegurando que puedas recuperarte lo más rápido posible.
  3. Tranquilidad
    Tener un seguro significa que puedes enfrentar eventos climáticos inciertos con confianza. Saber que tienes apoyo financiero puede aliviar el estrés en momentos difíciles, permitiéndote concentrarte en la recuperación.

Tipos de Seguro a Considerar

Al proteger tu propiedad contra los efectos de la DANA, considera los siguientes tipos de seguros:

  • Seguro de Hogar: Esta póliza generalmente cubre daños a la estructura de tu hogar y pertenencias personales debido a varios desastres, incluidas las inundaciones.
  • Seguro de Inundación: Esta cobertura especializada es esencial en áreas propensas a inundaciones y asegura que estés protegido contra daños por agua.
  • Seguro de Interrupción Comercial: Para los dueños de negocios, esta cobertura puede compensar la pérdida de ingresos durante los períodos en que tu negocio no puede operar debido a daños relacionados con desastres.

Cómo elegir la Cobertura de Seguro adecuada

Para seleccionar la mejor póliza de seguro para tus necesidades, considera los siguientes pasos:

  • Evalúa tu riesgo: Evalúa los riesgos potenciales que puede enfrentar tu propiedad debido a inundaciones y daños por tormentas.
  • Investiga Proveedores: Busca proveedores de seguros reputados que ofrezcan cobertura integral adaptada a tus necesidades específicas.
  • Compara Pólizas: Revisa diferentes pólizas para encontrar una que ofrezca los mejores límites de cobertura, exclusiones y beneficios adicionales.
  • Lee la letra pequeña: Antes de firmar, asegúrate de comprender los términos y condiciones de tu póliza, incluidos los límites de cobertura y los deducibles.

Cómo BMI Brokers puede ayudarte

En BMI Brokers, reconocemos que elegir la póliza de seguro de hogar adecuada puede ser una tarea abrumadora, especialmente ante eventos climáticos impredecibles como la DANA. Nuestro equipo experimentado está dedicado a simplificar el proceso de aseguramiento y garantizar que encuentres la cobertura más adecuada para tus necesidades. Aquí te mostramos cómo podemos asistirte con nuestras opciones de seguro de hogar:

  • Consulta personalizada: Ofrecemos consultas personalizadas para evaluar tus riesgos específicos relacionados con inundaciones y daños por tormentas, asegurándonos de que entiendas qué cobertura es esencial para tu propiedad.
  • Orientación experta: Nuestros asesores capacitados te guiarán a través de los distintos tipos de pólizas de seguro de hogar disponibles, incluyendo opciones de seguro contra inundaciones especializadas que son cruciales para los propietarios en áreas propensas a inundaciones.
  • Análisis comparativo: Te ayudamos a comparar múltiples pólizas de seguro de proveedores reputables, centrándonos en los límites de cobertura, exclusiones y beneficios adicionales para asegurarnos de que obtengas la mejor protección a un precio competitivo.
  • Comprensión de la letra pequeña: Nos tomamos el tiempo para explicarte los detalles de tu póliza, incluyendo límites de cobertura y deducibles, para que te sientas seguro en tu decisión y comprendas plenamente lo que está cubierto.
  • Asistencia en reclamos: En el desafortunado caso de que necesites presentar un reclamo debido a daños por DANA u otros desastres, nuestro equipo te proporcionará apoyo durante todo el proceso de reclamo, ayudándote a reunir la documentación necesaria y comunicarte eficazmente con tu proveedor de seguros.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué debo hacer si mi propiedad se daña durante una DANA?

Si tu propiedad se daña durante una DANA, el primer paso es asegurar tu seguridad y la de los demás. Muévete a un lugar seguro y evita cualquier área propensa a inundaciones o daños estructurales. Una vez que sea seguro, evalúa la extensión de los daños a tu propiedad. Documenta todo tomando fotos o videos del daño, ya que esto será esencial para tu reclamación de seguro. Notifica a tu compañía de seguros lo antes posible para informar del incidente y comenzar el proceso de reclamación.

¿Cómo puedo asegurarme de que mi seguro cubre daños por inundaciones?

Para asegurarte de que tu seguro cubre daños por inundaciones, revisa cuidadosamente los detalles de tu póliza antes de que ocurra un desastre. Busca menciones específicas de la cobertura contra inundaciones, ya que muchas pólizas de seguros de hogar estándar no la incluyen. Si vives en un área propensa a inundaciones, considera comprar una póliza de seguro contra inundaciones separada. Consultar con tu proveedor de seguros puede ayudarte a entender qué está cubierto y si se necesitan endosos adicionales para protegerte completamente contra inundaciones.

¿Qué pasos debo seguir para presentar una reclamación?

Presentar una reclamación después de un incidente relacionado con DANA implica varios pasos clave:

  • Notifica a tu Compañía de Seguros: Contacta a tu aseguradora lo antes posible para informar del daño.
  • Proporciona documentación: Envía todos los documentos relevantes, incluidas fotos del daño, recibos de reparaciones inmediatas y una lista detallada de los artículos perdidos o dañados.
  • Haz un seguimiento: Mantén un registro de todas las comunicaciones con tu compañía de seguros y haz un seguimiento regularmente para verificar el estado de tu reclamación.
  • Reúnete con un justador: Un ajustador de seguros puede visitar tu propiedad para evaluar los daños. Prepárate para proporcionar información adicional si es necesario.
  • Recibe Tu Liquidación: Una vez que tu reclamación sea aprobada, tu aseguradora te proporcionará una compensación basada en los términos de tu póliza. Revisa la liquidación cuidadosamente para asegurarte de que cubra tus pérdidas.

Recursos y enlaces de información y ayuda

Para obtener más información y asistencia sobre la DANA y la preparación ante desastres, considera explorar los siguientes recursos:

  • Equipos Locales de Respuesta ante Desastres: Protección Civil de Valencia – Ofrece información sobre respuestas de emergencia y recursos en Valencia.
  • Asociaciones de Seguros: UNESPA (Unión Española de Aseguradoras y Reaseguradoras) – Proporciona información sobre pólizas de seguros y derechos de los consumidores relacionados con la cobertura ante desastres.
  • Información sobre Seguridad en Inundaciones: Servicio Meteorológico Nacional – Ofrece valiosos consejos sobre preparación para inundaciones y medidas de seguridad.
  • Asistencia en Desastres: Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias de la Comisión Europea – Información sobre esfuerzos de respuesta a desastres de la UE y recursos para áreas afectadas.

Estos recursos pueden ayudarte a mantenerte informado y preparado para futuros eventos climáticos mientras proporcionan asistencia en momentos de necesidad.

Conclusión

La reciente DANA en Valencia subraya la urgente necesidad de contar con una cobertura de seguro adecuada para proteger tu hogar y tus finanzas de desastres naturales. Asegurando las pólizas correctas, puedes protegerte contra la imprevisibilidad de los eventos climáticos extremos. No esperes hasta que ocurra un desastre; toma medidas proactivas para asegurar que tu propiedad esté bien protegida.

Para obtener asistencia en la búsqueda del seguro adecuado para tus necesidades, contáctanos hoy mismo. Estamos dedicados a ayudarte a navegar las complejidades del seguro y asegurar la cobertura necesaria para proteger lo que más te importa.

Visita nuestro blog para conocer las últimas novedades y consejos sobre seguros y cómo proteger tu propiedad frente a eventos climáticos extremos. En BMI Brokers, estamos comprometidos a brindarte la información y los recursos que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu cobertura de seguro.

cuánto cuesta un entierro en España

¿Cuánto cuesta un entierro sin seguro de decesos?

¿Sabes cuánto cuesta un entierro en España? Según un estudio elaborado por la OCU (Organización de Consumidores) la media de gasto de un entierro en nuestro país es alrededor de 3.500 euros.

Sin embargo, algunos factores como los servicios contratados, la localidad o el traslado o repatriación a otro país pueden incrementar el coste final.

Desde BMI Spain te contamos cuánto cuesta un entierro sin seguro de decesos y porque debes de contratar uno.

¿Cuánto cuesta un entierro en España?

Tal y como hemos adelantado, un entierro en España cuesta una media entre 3.000 y 3.500 euros, sin embargo, dicho coste dependerá de si el sepelio se realiza en una capital de provincia o en una localidad pequeña como un pueblo.

Otro de los factores que también influyen es el lugar donde se vaya a realizar el velatorio o los servicios contratados, entre otros.

Para tener una idea general sobre cuánto cuesta un entierro en España, un servicio en el que contrates los extras puede llegar a costar hasta 10.000 euros.

Otra de las formas de conocer cuánto cuesta un entierro en España es a través del estudio realizado por UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras), según dicho informe las ciudades más caras están situadas en el nordeste de la Península, estando a la cabeza Girona, Madrid y Barcelona.

Por el contrario, las ciudades españolas donde cuesta menos un entierro son las siguientes: Zamora, Santa Cruz de Tenerife, Palencia, Soria y Cuenca, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

No obstante, en otras ciudades como Zaragoza, Bilbao, Murcia, Málaga, Córdoba y Las Palmas de Gran Canaria un entierro es menos costoso que en el conjunto de toda España.

¿Cuánto cuesta un entierro?

Para saber cuánto cuesta un entierro en España sin seguro de decesos, debemos atender a los diferentes gastos a los que la familia deberá hacer frente al no contar con este tipo de póliza.

Los principales gastos de un entierro en España:

El Tanatorio

Alquilar una sala en un tanatorio en la que los familiares puedan recibir a los amigos y allegados de difunto cómodamente y, así, poder dar el último adiós, tiene un coste de unos 500 euros aproximadamente, aunque puede oscilar ya que en muchas ocasiones depende de las tasas municipales o de una entidad privada que lo gestiona.

El ataúd o féretro

Otro de los gastos que se debe tener en cuenta a la hora de calcular cuánto cuesta un entierro en España es el ataúd o féretro escogido.

Dependiendo del material del que este elaborado o su diseño es precio puede llegar a oscilar entre 800 y 1.000 euros. No obstante, en el mercado podrás llegar a encontrar ataúdes con un precio de 10.000 euros.

Lápida y Nicho

Al igual que ocurre con los ataúdes, en el mercado hay una gran oferta de lápidas con distintos diseños y materiales, el precio suele partir de los 500 euros.

Por otro lado, el nicho suele tener un coste entre los 150 y 500 euros al año, aunque pueden variar dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que nos encontremos.

Incineración

La incineración es una de las opciones más escogidas por las familias españolas ya que supone un gran ahorro en los gastos de entierro de una persona al poder descartar algunos elementos como el nicho, el ataúd, la lápida, etc.

El precio de una incineración oscila entre los 250 y los 800 euros, y las urnas que contienen las cenizas no suelen tener un precio tan elevado como los ataúdes, además existe una gran variedad de posibilidades en cuanto a materiales y diseño.

Cabe la posibilidad de guardar la urna en un columbario, no obstante, el gasto que supondría contar con un espacio partiría de los 300 euros.

Traslado

Trasladar al difunto ya sea desde el velatorio al cementerio o porque sea necesario que sea expatriado a otro país, se trata de un gasto imprescindible para el sepelio.

En el primer caso, el precio rondará los 500 euros aproximadamente y en el segundo caso, es decir, si se tiene que trasladar al difunto a su país de origen, el precio puede alcanzar los 6.000 euros.

cuánto cuesta un entierro

Otros gastos de entierro

Quizás puedas hacerte una idea aproximada de cuánto cuesta un entierro en España sin seguro de decesos con los gastos antes mencionados, pero a todo ello cabe añadir estos otros:

  • Flores: escoger entre coronas, ramos, palmas o centros florales, además de las flores que lo compongan y su calidad influyen en su coste final. En España, normalmente, comprar flores para dar el pésame a los seres querido del difunto puede costar entre 500 y 1.000 euros.
  • Esquela: dependiendo de si la nota se publica en un medio de tirada local o nacional, el precio puede variar entre los 450 y 500 euros.
  • Mesa de firmas: cuando los asistentes acuden al funeral, en caso de que lo deseen, pueden dejar una nota de despedida al difunto, normalmente el coste es de 150 euros.
  • Certificados y otros trámites: cuando una persona fallece, la familia se tiene que encargar de realizar los trámites ante el registro civil, gestionar el certificado de defunción o solicitar el certificado de últimas voluntades. Por cada uno de estos trámites el precio que hay que desembolsar son unos 150 euros

¿Qué es un seguro de decesos y por qué es importante contratar uno?

Ahora que sabes cuánto cuesta un entierro en España sin seguro de decesos es probable que quieras saber un poco más acerca de este tipo de póliza.

Un seguro de decesos consiste en un acuerdo entre una aseguradora y un asegurado, mediante el cual la primera se encarga de todos los gastos que puedan ocasionar el fallecimiento del asegurado incluidos en la póliza a cambio del pago de una prima.

Si la suma acordada en el contrato excede sobre los gastos de los servicios prestados, corresponde al tomador del seguro, o en su defecto, a los herederos del fallecido abonar dicha cantidad.

Cobertura de los seguros de decesos:

Estas son las principales coberturas de los seguros de decesos:

  • Tanatorio
  • Servicio de inhumación o incineración
  • Sepultura
  • Servicios religiosos
  • Coches de acompañamiento
  • Gestión y tramitación de los documentos relativos al fallecimiento de una persona
  • Tanatopraxia

cuánto cuesta un entierro sin seguro de decesos

En BMI Spain te ayudamos a encontrar el seguro que buscas

¿Te gustaría contratar un seguro de salud, hogar o de viajes, entre otros, pero no sabes por donde empezar? En BMI Spain podemos ayudarte a encontrar el seguro que mejor se adapte a tus necesidades y, así, no tengas que preocuparte de nada.

Para más información, puedes contactar con nosotros por cualquiera de nuestros medios, estaremos encantados de atenderle.

que-es-mejor-idemnizacion-o-reparacion

Elegir indemnización o reparación en tu seguro de hogar, ¿qué es mejor?

Decidir qué es mejor en nuestro seguro de hogar, la indemnización o la reparación, no es tan sencillo e implica tomar en cuenta las ventajas que ambas opciones ofrecen.

Un seguro de hogar nos proporciona gran seguridad y estabilidad frente a un posible siniestro. Se trata de una tranquilidad a largo plazo que, en caso de que nuestra casa sufra un accidente, podrá cubrir los gastos necesarios para esta vuelva a su estado inicial. En el peor de los casos como es un incendio, terremoto, etc derivaría en la pérdida patrimonial del inmueble. También se encargará de las operaciones pertinentes y organizar las reparaciones que sean necesarias.

Según estadísticas de la Unespa (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras), uno de cada cuatro hogares españoles sufre un accidente a lo largo del año, pero solo un 65% de las viviendas españolas cuentan con una vivienda asegurada.

¿Es tu hogar una de ellas?

En BMI BROKERS somos una correduría de seguros de hogar, de auto, vida, salud, viajes y más. Te ayudamos a encontrar la mejor opción en relación calidad-precio y que además se ajuste lo mejor posible a tus necesidades o circunstancias personales. Si estás pensando en contratar un seguro de hogar adecuado para ti, te animamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo para que te dé la asesoría personalizada que necesitas.

reparacion-idemnizacion-seguro-de-hogar

¿Qué hacer si mi hogar sufre un siniestro?

Hay situaciones que desearíamos no tener que vivir. Sin embargo, es importante estar preparado y, por tanto, contratar un seguro de hogar a través de un corredor de seguros de confianza.

En el caso de sufrir un siniestro en casa, es esencial que nos pongamos en contacto con el seguro para poder dar parte del incidente. Cuanto antes lo hagamos, antes se comenzará la tramitación y, por tanto, conseguir que nos proporcione el seguro de hogar la indemnización o la reparación. Para ello, se cuenta con un periodo de 7 días en total para hacerlo.

Una vez se haya informado del incidente, el asegurador hará llegar a tu casa un perito o reparador que analice y valore la gravedad de los daños causados. Igualmente, debemos aportar toda la información posible al seguro para que realice una estimación acertada de los perjuicios provocados y, por tanto, elaborar una respuesta adecuada.

Es en este momento donde debemos valorar que es mejor en un seguro de hogar, una indemnización o una reparación.

En todo caso, en este tipo de situaciones, también podemos contar con la asesoría de un Corredor de Seguros que actúe de intermediario entre el usuario y la aseguradora. Esto nos aportará una perspectiva profesional y experta en un momento donde nos encontramos más vulnerables y bajo mucho estrés. En BMI asistimos de forma permanente a nuestro cliente en todos los ámbitos relacionados con la vigencia de su seguro.

Qué es mejor en un seguro de hogar: indemnización o reparación

Uno de los mayores debates en cuanto a seguros de hogar es valorar cuáles son los beneficios de recibir una indemnización y cuáles son los de la reparación que ofrece la aseguradora. En los siguientes apartados pretendemos resolver todas tus dudas al respecto para que, finalmente, puedas tomar tu propia decisión.

¿Cuáles son las condiciones de elegir reparación o indemnización?

Para poder realizar la reparación, el seguro de hogar debe contar con el consentimiento explícito del asegurado. Esto quiere decir que en el caso de que prefirieses la indemnización de los daños, el seguro está obligado a proporcionártela.

Sin embargo, esto no puede ser aplicado de la misma forma a la inversa, ya que la aseguradora no está obligada a ofrecerte una reparación.

que-elegir-idemnizacion-o-reparacion-

Ante todo, es importante que tengamos en cuenta lo siguiente:

  • Según el artículo 18 de la Ley 50/1980, el asegurador debe proporcionar la indemnización al asegurado antes de un plazo de 40 días.
  • Por otro lado, el artículo 11 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios exige que el servicio prestado al asegurado debe ser seguro. Esto implica la calidad del trabajo y de las reparaciones realizadas por parte de la aseguradora.
  • La aseguradora debe proporcionar una indemnización de los daños basada en los precios del mercado.

Ventajas y desventajas en un seguro de hogar: indemnización o reparación

Desde luego, ambas opciones pueden ofrecernos ventajas muy interesantes, pero al mismo tiempo tienen una serie de implicaciones que deberíamos tomar en cuenta. Es normal dudar o no saber con certeza cual de ambas situaciones es la más apropiada. Para ello debes tener en cuenta cuáles son tus circunstancias y también tus necesidades.

Si optamos por la indemnización, tendremos un mayor control del presupuesto y podremos contratar nosotros mismos a los profesionales que se encargarán de llevar a cabo la reparación. Esto nos da la posibilidad de ahorrar o invertir tanto como consideremos necesario y también contratar a un trabajador de confianza.

Sin embargo, el mayor inconveniente que podemos encontrar en esta situación es la gran cantidad de tiempo y esfuerzo que esto implica. Tras sufrir un incidente en nuestro hogar, quizás no nos encontremos en las circunstancias psicológicas adecuadas como para hacer frente a organizar y preparar  la reparación de los daños.

En cambio, si por el contrario decidimos que la aseguradora sea la encargada de realizar la reparación, contaremos con unas garantías de seguridad mucho mayores y esto supondrá una reducción de más de la mitad del presupuesto. De igual forma, contamos con un equipo mucho más profesional y especialmente seleccionado por su calidad de trabajo.

La decisión final que decidas tomar dependerá de cuáles sean tus prioridades y de la confianza que sientas con tu seguro de hogar. En BMI siempre nos aseguramos de que todos nuestros clientes cuenten con una póliza ajustada a sus necesidades, además de asesorarlos en situaciones de incertidumbre como la que puede provocar no saber elegir entre una indemnización o reparación.

Estaremos encantados de que te pongas en contacto con nosotros para poder aportarte la asesoría que necesites.